Hoy, me gustaría hablar sobre un cortometraje en particular, denominado "El circo de las Mariposas", dirigido por Joshua Weigel y publicado en el año 2009. Se trata de una historia de una duración de no más de 20 minutos que, sin embargo, trata temas tales como la superación y la aceptación humana.

Me gustaría destacar dos cosas que me han llamado la atención de este excelente corto, una de ellas es la metáfora presente durante todo el cortometraje que establece una similitud entre las personas y las mariposas. Al igual que la oruga se convierte en una mariposa durante la metamorfosis, el corto muestra la evolución del ser humano en un ámbito psicológico donde derriba los obstáculos que el mismo se impone, para finalmente aceptarse a sí mismo, superarse y convertirse en una "mariposa", libre de limitaciones.
Por otro lado, la importancia de la función del Sr. Méndez en el corto es indiscutible, desde mi punto de vista su papel como "guía" para los demás personajes haciéndoles ver su potencial, es crucial. Una de las frases que mayor impacto me ha causado, (" No seas obtuso para ver la belleza que puede venir de las cenizas."), le pertenece a este personaje y sin duda tiene un gran peso en el transcurso de la historia. Ya que es precisamente el Sr. Méndez quien saca a los actuales integrantes de su circo de los entornos problemáticos y desfavorables, para luego demostrarles el gran trabajo que pueden realizar y la felicidad que pueden proporcionar a las demás personas. Una de las partes impactantes que contiene el corto, se produce cuando Will sigue sin creer en sus posibilidades debido a su condición, mientras que el Sr. Méndez le dice que eso se debe a que él mismo está convencido de ello, mostrando optimismo y alegando que "cuanto mayor es la lucha, más glorioso es el triunfo". Lo sorprendente de este personaje es su gran aptitud de ver más allá de los aspectos físicos y tangentes, percibiendo la grandeza de las personas y viendo a través de en lo que la gran mayoría se fija.
Buenas Iulia, he de decir que la entrada está muy bien organizada, primero un breve resumen, y después, tu opinión. También de decir que la forma de expresión es bastante buena y fácil de entender, cosa que te agradezco.
ResponderEliminarPor otra parte, creo que las fotografías están muy bien situadas y acorde con lo escrito.
en general, es un muy buen trabajo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas Iulia,coincido con mi compañera Marina García en que la entrada está muy bien organizada con un fondo verde muy colorido y con las letras de color blanco que hace resaltar el texto y por tanto queda muy bien.Por lo demás decir que la estructura del texto está bien organizada con su breve resumen al principio,siguiendo con el comentario del cortometraje más en profundidad y para finalizar una concusión.En mi opinión es un muy buen trabajo y fácil de entender ya que lo entendí a la primera.
ResponderEliminar